top of page

A FUEGO DE JAZZ

(Poemario)

"En A fuego de jazz, Rodrigo, logra lo hondo y lo íntimo,

abraza la Humanidad con serena y sonora calma; familiar y amando.

Se halla sosiego, al pasar delicadas las manos

por sus poemas."

Daniela Jaimes-Borges

 

"La opera prima de Lares Bassa en poesía

no basa su mérito en imágenes rimbombantes o palabras complicadas.

Es un ejercicio donde se impone la sencillez, la necesidad de evocar sensaciones y lugares relacionados con el amor erótico y los recuerdos familiares vinculados con la niñez.

No se trata de evocar lugares comunes, sino de que el alma vuelva a aquellos sitios donde,

en palabras de Mercedes Sosa, amó la vida."

Catherine Medina Marys, El Pitazo

RESEÑA DE LA EDITORIAL VENEZOLANA ECLEPSIDRA

          Rodrigo Lares Bassa se ha sometido al duro ejercicio de entresacar de la marejada de palabras que solemos escribir unos cuantos vocablos memorables; porque allí, en medio de aquel océano, cribando con mucho rigor, están el poema, los poemas. Conjuga así como un buen músico de jazz dos grandes opuestos, soltura y precisión, y da cuenta de las síncopas del espíritu, sus indagaciones metafísicas o emocionales, como quien sabe improvisar sin perder el control. La gracia, la gratuidad de las flores amarillas del jaramago de Lorca,  a quien elige como duende tutelar de este su primer libro de poesía A fuego de jazz, nos hace entender con un talante que algunos encontrarán inédito una cifra, una clave no por conocida menos ignorada: más allá de todos los aspavientos, de los fuegos fatuos, de todas las cortinas de humo, somos de nuevo semilla.

 

***

 

 

 

 

 

 

© 2021 por Rodrigo Lares Bassa
 

  • Black Blog Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Linkedin Icon
bottom of page