top of page

VIAJES DE UN SOÑADOR

(Biografía)

 

PALABRAS PRELIMINARES

 

         El autor de este libro es un abogado muy joven, recién graduado, quien cursó sus estudios de Derecho en la ciudad de Caracas, en la Universidad Católica Andrés Bello y concluye en estos momentos sus estudios de inglés en Boston, Estados Unidos de América.

 

         En su juventud de breves años, Rodrigo ha demostrado preocupaciones intelectuales. Por otra parte, ha escrito y publicado mi propia biografía. Soy su abuelo paterno, por quien ha demostrado gran afecto. La publicación de ese primer libro suyo ha tenido gran éxito entre nuestros familiares y amigos.

 

         Este segundo libro de Rodrigo, es la biografía de Wilhelm Georgi Strack, quien estuvo casado con Doña Cristina Cárdenas, una tía muy querida del Dr. Daniel Cárdenas Benítez, cónyuge de mi hija Hilda Cecilia.

 

         El Sr. Georgi era nacido en Alemania e hijo de padres alemanes. Llegó a Venezuela en el año de 1926, cuando tenía la edad de 20 años. Antes de su venida hizo estudios de inglés y español, lo suficiente para desenvolverse en las tierras ubicadas del lado Oeste del Atlántico. Para la fecha de su traslado a América vivían ambos padres, a quienes adoraba, y una vez establecido en Venezuela les escribía con la mayor frecuencia.

 

         Cuando llegó a Venezuela, el Sr. Georgi venía contratado por la compañía alemana Breuer, Müller & Co. Suc., empresa que se dedicaba al suministro de mercancías tales como relojes, telas, máquinas de coser, perfumes; pero la actividad más importante de dicha empresa consistía en la exportación a Estados Unidos del café venezolano.

 

         El biografiado, entre otras actividades, viajaba con suma frecuencia por los Estados Zulia, Táchira, Mérida y Trujillo, así como por los Departamentos de Cúcuta y Barranquilla de la República de Colombia.

 

         Estoy seguro de que la labor investigativa sobre la vida de Wilhelm Georgi Strack llevada con tanto detalle por el autor de esta obra, causará fuerte impacto entre los lectores, por lo que me atrevo a pronosticarle éxito en este nuevo logro.

 

Eloy Lares Martínez

Caracas, 2000

***

 

PRESENTACIÓN

 

            Realizar la presentación de “Viajes de un Soñador” (biografía de Wilhelm Georgi Strack) es para mí sumamente grato.  Por una parte, porque tuve el privilegio de tener como tío al biografiado, a quien quise y querré como a mi segundo padre. Wilhelm fue un gran soñador y no descansó hasta ver sus ilusiones hechas realidad; esa manera de vivir hizo un gran impacto en mí, tanto así que llegó a ser un ejemplo a seguir. Por otra parte, es para mí de gran satisfacción publicar esta obra por el Fondo Editorial Cárdenas Lares, fundado por mi querido Hijo Carlos Daniel y que hoy día continúa la familia. 

 

            Mi querido tío Wilhelm fue un hombre que viajó incansablemente por todos los estados de la región andina de Venezuela, tras haber desembarcado de un vapor proveniente de Alemania, su país natal. Cautivado por las bellezas de la naturaleza venezolana que admiraba durante sus viajes laborales, es decir, los pueblos y la hospitalidad de su gente, las frondosas vistas y su cálido clima, Wilhelm comenzó a soñar un futuro cercano rodeado de su gente querida en tierras venezolanas. En consecuencia, Wilhelm enviaba sin descanso cantidades de escritos y postales a sus padres en Alemania para informarles de su paradero e invitarlos a su nueva vida.

 

            De manera pues, que no puedo más que invitarles a la lectura de este libro, el cual es autoría de mi sobrino Rodrigo Eloy Lares Bassa, quien de alguna manera ha logrado relatar en papel la vida y los viajes de un gran hombre, un hombre que sin duda alguna logró lo que todo ser humano en esta vida desearía hacer, cumplir sus sueños.

 

Daniel Cárdenas Benítez

Caracas, junio de 2001

 

***

 

         Componer una biografía, sin desvirtuar las motivaciones y el pensamiento del biografiado, así como recrear el momento histórico que le tocó vivir, excluyendo la intromisión de los lentes de la modernidad, constituye una labor harto complicada. Rodrigo Eloy Lares Bassa nos presenta, con un lenguaje sencillo, el pasado y presente de un teutón durante la recordada Gran Guerra (Primera Guerra Mundial).

 

          En efecto, Wilhelm Georgi Strack, nació en Alemania y llegó a Venezuela en el año de 1926, a la edad de veinte años. Contratado por la compañía Breuer, Möller & Co, empresa dedicada al suministro de relojes, telas, perfumes, máquinas de coser y la exportación de café venezolano a Estados Unidos, Wilhelm viaja con frecuencia por los estados Zulia, Táchira, Mérida y Trujillo desarrollando un gran amor por esta tierra que lo acogió en su seno. "Y mucho antes se forman en la sociedad las así llamadas comparsas, donde se encuentran juventud y edad mediana para celebrar el Carnaval. Los miembros dan sus casas, para que se pueda bailar todos los sábados. Los señores se comparten los gastos que por lo general no pasan de mil bolívares por cabeza". Misiva del Carnaval de 1927 en Maracaibo (pág. 36)

 

 

Alvaro Pérez Capiello

Caleidoscopio, Diario de Caracas

Caracas, 5 de septiembre de 2006

 

© 2021 por Rodrigo Lares Bassa
 

  • Black Blog Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Linkedin Icon
bottom of page