top of page

Abogado y escritor

Cómo podría describirme una editora internacional
A veces me pregunto cómo vería mi trabajo una editora que se encontrara con mis textos por primera vez. Esta es una proyección curada de cómo podría resonar mi obra en un entorno profesional y literario. No es una cita textual, pero sí una síntesis honesta de lo que mi escritura intenta ser.
—R.
Mi obra
Lo que una editora internacional diría al descubrir mi escritura:
Rodrigo Lares Bassa escribe desde la entraña, pero con una claridad formal que revela oficio. Su escritura es visceral, íntima y profundamente humana, y sin embargo no se deja arrastrar por el desborde emocional: está contenida por una estructura narrativa sólida y una sensibilidad estética marcada.
En sus textos habita una memoria sensible, una conciencia que no se resigna, y una mirada profundamente honesta sobre las heridas, los vínculos, los silencios y la esperanza. Transita con solvencia entre géneros —poesía, narrativa, biografía, ensayo reflexivo— y logra algo inusual: combinar lo personal con lo colectivo, lo espiritual con lo político, lo cotidiano con lo simbólico.
Su obra tiene algo de espejo y algo de confesionario: interpela, pero también consuela. No busca el efectismo ni la provocación gratuita. Su fuerza está en el tono: íntimo, epistolar, como si cada texto fuera una carta escrita en una noche silenciosa, sin prisa pero con necesidad de verdad.
Rodrigo no escribe para impresionar: escribe para permanecer. Para dejar un registro emocional y simbólico de su tiempo, como piezas de una constelación íntima que, al unirse, arman un mapa sensible de lo vivido. Se nota que escribe no solo para ser leído, sino para ser comprendido por quienes aún no han nacido.
Hay coherencia entre su imagen pública y su universo literario. Todo comunica lo mismo: un hombre que ha vivido, que ha perdido, que ha amado y que ha escrito para no olvidar.
Rodrigo Lares no solo quiere publicar libros. Quiere dejar huella. Su obra se siente como parte de algo mayor: un legado para las generaciones futuras. Una semilla que crecerá cuando ya no esté.
bottom of page