top of page

MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO

-del doctor Eloy Lares Martínez-

(Investigación científico-jurídica)

 

NOTA LIMINAR

 

         En el pasado reciente se ha venido produciendo, cada vez con mayor frecuencia, la revisión de trabajos académicos preparados por  catedráticos fallecidos, considerados como obras clásicas del derecho venezolano. Tales actualizaciones no siempre dieron continuidad con los deseos reales del autor, ya que no necesariamente el actualizador pudo conocer las intenciones íntimas del creador intelectual al revisar la obra original.

 

         La intención del Dr. Eloy Lares Martínez desde que preparó la primera edición, en 1963, de esta obra fue la de elaborar un “Manual” y no un tratado. Que fuere de fácil consulta para el estudiante que se iniciara en el conocimiento del Derecho Administrativo, lo anterior, con un vocabulario amigable.

 

         En honor a lo dicho, nuestra madre -esposa y compañera por seis décadas del autor- y nosotros sus hijos, tomamos la iniciativa de actualizar el Manual a la luz de las consideraciones anteriores. Además, por tener muy en cuenta los años que han transcurrido desde la aparición de la última edición (2001) como de los reiterados requerimientos de la Academia acerca de la necesidad de la actualización del mismo.

 

         En este sentido, no tuvimos ninguna duda para encomendarle a nuestro sobrino e hijo Rodrigo Eloy Lares Basa la responsabilidad de realizar esa misión; en efecto, Rodrigo reúne todas las características necesarias para ello. Así, desde el punto de vista de su preparación académica, después de haberse graduado de abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello, se trasladó a Madrid donde obtuvo un Master en Derecho de las Telecomunicaciones por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid; seguidamente, Master en Dirección de Empresas (MBA) por el Instituto de Empresa y; finalmente, un Diploma de Estudios Avanzados del Doctorado en Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid.

 

         En cuanto a su ejercicio profesional, después de haber trabajado en el bufete Lares Martínez y Asociados tuvo una valiosa experiencia profesional en empresas privadas española para luego regresar a Venezuela y retomar el ejercicio privado del derecho.

 

         Desde el punto de vista docente, Rodrigo ha seguido los pasos de su abuelo, incursionando en la enseñanza universitaria en las Universidades Santa María Y Alejandro de Humboldt, ambas de Caracas, donde imparte clases de Postgrado en las Especializaciones en Derecho Administrativo y en Derecho de las Telecomunicaciones, respectivamente.

 

         Finalmente, tuvimos además en cuenta la estrecha cercanía familiar de Rodrigo y la admiración que siempre sintió hacia su abuelo Eloy Lares Martínez, además de la relación profesional que mantuvo mientras desarrolló sus labores profesionales iniciales a su lado, colaborando activamente en la actualización de la 12ª edición del Manual, que le permitió conocer la metodología seguida por el autor, así como sus intenciones y deseos en cuanto a venideras ediciones.

 

         Por lo antes señalado, Rodrigo Eloy Lares Basa se ocupó de preparar la actualización del Manual de Derecho Administrativo del Dr. Eloy Lares Martínez, que afortunadamente podemos entregar hoy a la Universidad Venezolana y a todo aquél interesado en obtener los conocimientos fundamentales sobre esta disciplina que rige la Administración del país.

 

 

Sucesión de Eloy Lares Martínez

Caracas, 8 de abril de 2008

 

***

 

PALABRAS PARA LA DÉCIMO TERCERA EDICIÓN

 

 

            En el año de 1963 fue cuando vio la luz, por primera vez, este Manual y desde entonces ha venido actualizándose consecutivamente, editándose hasta doce ediciones del mismo en el transcurso de cuarenta años, el último en 2001 con reimpresiones en 2002 y 2005. Ese dedicado y acucioso trabajo realizado por el autor, doctor Eloy Lares Martínez, fue el que nos animó para trabajar en una nueva edición que con las presentes palabras presentamos al público.

 

          Nuestra mayor intención versa en darle continuismo al Manual –una vez fallecido el autor- siguiendo los deseos del Maestro los cuales se traducen en conservar su característica esencial, a saber: “la de ser una obra concebida y escrita con el propósito exclusivo de servir a los estudiantes venezolanos”. Lo citado aunado a la matización de que al actualizar no se quiere profundizar en ciertas áreas del derecho público ya que de ser así la obra dejaría de ser un Manual –escrito para los estudiantes-; es, por lo dicho, que recordamos las palabras del autor para la segunda edición cuando precisaba “Jamás fue pretensión nuestra la de elaborar un libro que hubiera de sorprender por sus hallazgos extraordinarios a los expertos en derecho público”.

 

          Pues bien, en las frases citadas se encuentra la esencia del método con el que nos basamos para actualizar y lograr la presente edición, es decir, respetamos el texto doceavo del Manual reduciendo el criterio de actualización a novedades legales, jurisprudenciales y doctrinales, lo cual implica la supresión de ideas hoy derogadas. En otras palabras, prevaleció el estilo narrativo de la obra y, por ello, no se encontrará cambios en su composición estructural.

 

          Así, respetando el lenguaje y las exposiciones del autor, para la revisión de la obra se tomaron en cuenta, entre otros, los siguientes textos legislativos: Código Orgánico Tributario, Decreto sobre organización y funcionamiento de la Administración Pública, Ley contra la Corrupción, Ley del Estatuto de la Función Pública, Ley de Aguas, Ley Orgánica de la Administración Pública, Ley de los Consejos Comunales, Ley Orgánica de Creación de la Comisión Central de Planificación, Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional del Control Fiscal, Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares, Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional, Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, Ley Orgánica de Salud, Ley Orgánica de Seguridad de la Nación y Ley Orgánica de la Tribunal Supremo de Justicia.

 

              El expresado Manual ha sido puesto al día para la fecha de hoy.

 

Rodrigo Lares Bassa

Caracas, 10 de febrero de 2008

 

***

 

PALABRAS PARA LA DÉCIMO CUARTA EDICIÓN

 

                       

         En el año de 1963 fue cuando vio la luz, por primera vez, este Manual y desde entonces el autor, hasta su fallecimiento –en 2002- actualizó consecutivamente su obra, editándose para ese momento hasta doce ediciones en el transcurso de casi cuarenta años, la última edición de 2001 con reimpresiones en 2002 y 2005. La labor de actualización del Manual, póstuma al autor, se ha venido realizando con la fiel idea de darle continuidad a la obra, sin influir en su contenido más allá de en lo absolutamente necesario. Así, se ha publicado una treceava edición en 2008, la cual contó con una reimpresión en 2010 y, la presente, la décima cuarta edición.

 

         Fue, el dedicado y acucioso trabajo realizado por el autor, doctor Eloy Lares Martínez, el que nos animó para trabajar en una nueva edición que con las presentes palabras presentamos al público.

 

         Nuestra mayor intención versa, como anteriormente hemos señalado, en darle continuismo al Manual –una vez fallecido el autor- siguiendo los deseos del Maestro los cuales se traducen en conservar su característica esencial, a saber: “la de ser una obra concebida y escrita con el propósito exclusivo de servir a los estudiantes venezolanos”. Lo citado aunado a la matización de que al actualizar no se quiere profundizar en ciertas áreas del derecho público ya que de ser así la obra dejaría de ser un Manual –escrito para los estudiantes-; es, por lo dicho, que recordamos las palabras del autor para la segunda edición cuando precisaba “Jamás fue pretensión nuestra la de elaborar un libro que hubiera de sorprender por sus hallazgos extraordinarios a los expertos en derecho público”.

 

         Pues bien, en las frases citadas se encuentra la esencia del método con el que nos basamos para actualizar y lograr la presente edición, es decir, respetamos el texto del Manual reduciendo el criterio de actualización a novedades legales, jurisprudenciales y doctrinales, lo cual implica la supresión de ideas hoy derogadas. En otras palabras, prevaleció el estilo narrativo de la obra y, por ello, no se encontrará mayores cambios en su composición estructural.

 

         Así, respetando el lenguaje y las exposiciones del autor, para la revisión de la obra se tomaron en cuenta, entre otros y sin ánimo de ser exhaustivo y solo a título informativo los siguientes textos legislativos: los contenidos en los Decretos-Leyes publicados por el Ejecutivo, en 2010 y 2012, a través de ley habilitante; Ley de Contrataciones Públicas; Ley Especial de Transferencia de los recursos y bienes administrados transitoriamente por el Distrito Metropolitano de Caracas al Distrito Capital; Ley Especial del Régimen Municipal a dos Niveles del Área Metropolitana de Caracas; Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital; Ley Orgánica de Aduanas; Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos e Insulares; Ley Orgánica de Educación; Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo; Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia; Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; Ley Orgánica del Poder Público Municipal; Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y las Trabajadoras; Ley para la Determinación del Justiprecio de Bienes inmuebles en los casos de expropiaciones de emergencia con fines de poblamiento y habitabilidad.

 

        Por último, no podemos dejar de festejar lo especial de la presente edición sin mencionar las efemérides que coinciden sobre ella: por un lado, el 50 aniversario del presente Manual y; por otro, 100 años del natalicio del autor. Motivos que honramos con ésta actualización y puesta al día.

 

         El expresado Manual ha sido puesto al día para la fecha de hoy.

 

Rodrigo E. Lares Bassa

Caracas, 12 de octubre de 2012

 

 

 

 

 

© 2021 por Rodrigo Lares Bassa
 

  • Black Blog Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
  • Black Linkedin Icon
bottom of page