
Abogado y escritor
HILOS DE ESPERANZA
(Novela)
"Hilos de Esperanza" se tejen en Madrid. Es una novela escrita en Madrid por el joven venezolano Rodrigo Lares Bassa, con un perfil de ficción donde reina la narración descriptiva y con un final realmente conmovedor e inesperado.” (Revista “Aquí Venezuela” # 18, Madrid-España. 2006).
“Hilos de esperanza es un alarde de buena prosa por parte de Rodrigo Lares Bassa, ganador de un premio de narrativa en España.” (Omar Lares, El Universal, Caracas-Venezuela. 30/03/2006).
“Hilos de Esperanza se presenta con el perfil de la ficción para entretenernos con un contenido lleno de pasiones y pensamientos, donde impera la narración descriptiva, guiándonos así hasta un inesperado y conmovedor desenlace.” (Revista “Ideas empresariales” # 92, Madrid-España, 2006).
"Si le gusta la novela de ficción, la más reciente creación de Rodrigo Lares Bassa, Hilos de esperanza, podría ser consumida a bocaditos entre una y otra fiesta navideña, sesiones de compras y visitas familiares.
Se trata de una historia emotiva desarrollada en el pueblo costero de Canapigua de los Valeares, con un régimen totalitario como trasfondo, donde impera la narración descriptiva de Antonio Palés, el protagonista de esta obra.
Un texto commovedor y fácil de leer, editado por la editorial Biblioteca Nueva y complementado por la ilustración de la cubierta, realizada por Roberto Weil, caricaturista del vespertino TalCual.”
(Tal Cual, Caracas-Venezuela. 2/12/2005).
RESEÑA DE LA EDITORIAL ESPAÑOLA BIBLIOTECA NUEVA
Con el trasfondo de la crudeza que abraza un régimen totalitario se nos presenta el escenario costero de Canapigua de los Valeares, pueblo donde vive Antonio Palés quien nos narra su historia.
La trama, emotiva y originalmente expuesta, logra mantener al lector atento. De forma tal que con el transcurso de las páginas compartiremos con Antonio tanto momentos de rabia y depresión como de amor, los cuales nos incitarán a mezclarnos en los avatares que el protagonista nos refiere. De esta manera, hipnotizado, el leyente se convertirá en cómplice de cómo Antonio, cual hilador, nunca mellará en cumplir su esperanza.
Hilos de esperanza se nos presenta con el perfil de la ficción para entretenernos con un contenido lleno de pasiones y pensamientos en la que impera la narración descriptiva, guiándonos así hasta un inesperado y conmovedor desenlace.
“Indestructibles son los nudos compuestos con hilos de hermandad, más aún cuando se entrelazan, cual tela de araña, impulsados por el tesón de la esperanza.”
***
RESEÑA DE LA EDITORIAL VENEZOLANA LECTOR CÓMPLICE
Un día cualquiera la vida de Antonio Palés cambió a la sombra de La Treta, una temida cárcel durante el periodo de la dictadura que asfixia a Canapigua, escenario que sirve a Rodrigo Eloy Lares Bassa para recrear una historia que muestra la realidad agrietada por intereses políticos y el quiebre de paradigmas sociales que separan la sociedad venezolana en bandos inmersos en una contienda estéril.
Hilos de esperanza cuanta el drama de una familia y la resonancia del dolor a través de los años. Rodrigo Eloy Lares Bassa ofrece una propuesta excelente donde las voces y los temas registran posibilidades del lenguaje coloquial, específicamente costeño, del siglo pasado. El autor se aparta de artilugios lingüísticos para brindar un acercamiento al habla de las regiones olvidadas de nuestro país.
La atmósfera telúrica de Hilos de esperanza conecta con una profunda conciencia del autor comprometido con su tiempo histórico y social, así como del conocimiento sobre hechos históricos que han marcado la historia de Venezuela. El respeto y la solidaridad, además del amor, se articulan en el eje fundamental de esta novela para dar cuenta del entramado, finamente tejido por Lares Bassa.
Antonio Palés, personaje principal, revela mediante su narración los complejos cauces de un período que parte desde las mazmorras de la temible cárcel conocida como La Treta, y mantiene su vigencia en estos tiempos aciagos. Hilos de esperanza se puede leer como una metáfora de la Venezuela actual donde el miedo nos acompaña cada día.