
Abogado y escritor
RODRIGO ELOY LARES BASSA
Abogado y promotor cultural.
Narrador, poeta, ensayista y articulista de opinión.
(17 de noviembre de 1975, Caracas - Venezuela).
Abogado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB, 1999).
Tiene Diploma de Estudios Avanzados (DEA-2006) del Doctorado en Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid; Master en Dirección de Empresas (MBA-2003) del Instituto de Empresa de Madrid y un Master en Derecho de las Telecomunicaciones (MDTE - 2002) por la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Ha impartido la docencia en varias Universidades venezolanas de prestigio, tales como: profesor de Pregrado de la Cátedra de Derecho Constitucional de la Universidad Central de Venezuela; profesor de Postgrado del Diplomado en Derecho de Telecomunicaciones, Derecho Electrónico y Audiovisual de la Universidad Monteávila y en la Especialización en Derecho de las Telecomunicaciones de la Universidad Alejandro Humboldt; fue profesor invitado al Postgrado de Especialización en Gerencia de las Telecomunicaciones de la Universidad Simón Bolívar; y en la Universidad Santa María, profesor de Derecho de las Telecomunicaciones del Postgrado de la Especialización en Derecho Administrativo.
Desde enero de 2009 lleva a su cargo la gerencia de la sociedad civil Lares Martínez & Asociados (www.lma.com.ve), fundada en 1967, de la cual fue asistente legal en su época de estudiante universitario.
En el ámbito cultural es coordinador de la Comisión de Cultura del Valle Arriba Athletic Club (VAAC), además, organiza charlas y talleres de carácter literario así como también Círculos de lectura.
Es autor de obras biográficas y literarias; de ensayos y de trabajos de carácter científico-jurídico, e igualmente, tiene en su haber colaboraciones a Libros homenajes y a revistas científicas.
Amante del deporte, se ejercita en las disciplinas del maratón y el triatlón.

2010 - present
2010 - present
LIBROS
2018 A FUEGO DE JAZZ (genero: poesía). Editorial Eclepsidra, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-6480-80-3. También disponible en formato E-Book / Amazon-Kindle.
Referencias:
* "En A fuego de jazz, Rodrigo, logra lo hondo y lo íntimo, abraza la Humanidad con serena y sonora calma;
familiar y amando. Se halla sosiego, al pasar delicadas las manos por sus poemas." Daniela Jaimes-Borges
2017 LA URDIMBRE Y EL ARAGUANEY (genero: novela). Editorial Fundación Lector Cómplice, Venezuela. Distribuido en Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-7477-84-0.
Referencias:
* "En ésta novela la historia transita entre la ficción y la realidad y destaca la capacidad de observación de Lares Bassa. Lo urbano prevalece como paisaje literario y las relaciones personales se entrecruzan con la situación política del país." Mayte Navarro
* "La urdimbre y el araguaney es un ejercicio metafórico sobre la realidad del país." José Tomás Angola
2017 VIENTO Y TIERRA (genero: relato). Publicado en electrónico, en la web del Círculo de Escritores de Venezuela en la sección Narrativa/Cuentos, el 3 de agosto de 2017. URL: http://circulodescritoresvenezuela.org/2017/08/03/rodrigo-lares-bassa-viento-y-tierra/
2016 VALS DE LOS ÁNGELES SIN ALAS (genero: novela). Editorial Fundación Lector Cómplice, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-7477-70-3. También disponible en formato E-Book / Amazon-Kindle y Tagus
Referencias:
* "Vals de los ángeles sin alas, una novela bien argumentada, con personajes atrayentes y ambientación entrañable" Carmen Cristina Wolf
2016 IDEAS EN TINTA Y PAPEL (genero: artículos periodísticos y ensayos). E-Book / Amazon-Kindle. Compendio de artículos de opinión y ensayos (2004-2014).
Prólogo de la escritora Carolina Jaimes Branger.
2014 HILOS DE ESPERANZA (genero: novela). Editorial Fundación Lector Cómplice, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-7477-44-4. En 2015 se publica la segunda edición y en ese mismo año también se publica la versión electrónica, a través de la plataforma e-Book / Amazon-Kindle y Tagus.
* La edición venezolana fue presentada en la Feria del Libro de Caracas, Plaza Altamira, 2014.
En 2005, fue publicada la novela Hilos de esperanza por la Editorial Biblioteca Nueva de España, siendo distribuida y vendida tanto en España como en Venezuela. ISBN: 84-9742-465-4.
* La edición española fue presentada en la 65º Feria del Libro de Madrid, Parque del Retiro, 2006.
Referencias:
* "Hilos de Esperanza" se tejen en Madrid. Es una novela escrita en Madrid por el joven venezolano Rodrigo Lares Bassa, con un perfil de ficción donde reina la narración descriptiva y con un final realmente conmovedor e inesperado.” (Revista “Aquí Venezuela” # 18, Madrid-España. 2006).
*“Hilos de esperanza es un alarde de buena prosa por parte de Rodrigo Lares Bassa, ganador de un premio de narrativa en España.” (Omar Lares, El Universal. 30/03/2006).
* “Hilos de Esperanza se presenta con el perfil de la ficción para entretenernos con un contenido lleno de pasiones y pensamientos, donde impera la narración descriptiva, guiándonos así hasta un inesperado y conmovedor desenlace.” (Revista “Ideas empresariales” # 92, 2006).
* “(…) podría ser consumida a bocaditos (…) Un texto conmovedor y fácil de leer” (Tal Cual, 2/12/2005).
2013 HOMBRES DE CAFÉ (genero: novela). Editorial Fundación Lector Cómplice, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-7477-20-8. En 2015 se publica la Segunda edición y en ese mismo año también se publica la versión electrónica, a través de la plataforma e-Book / Amazon-Kindle y Tagus.
* Este libro de relatos contiene el relato ganador del XVI Concurso Literario Florencio Segura, siendo por ello su título.
Referencias:
* "Hombres de café, de una narrativa crítica, sensible y rica en su lenguaje" Rosalina García.
* “(…) el texto es un relato en toda regla. Y es un relato corto, claramente narrativo, magníficamente escrito, nos ha parecido. (…) destacamos en él y le damos el primer premio por su nivel de expresión, por la delicadeza, la hondura de su calado, de su trazado narrativo.” (Palabras del Jurado publicadas en el folleto de Certámenes y Concursos 2001-2002).
2013 LA SITUACIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES EN EL ÁMBITO DE LAS TELECOMUNICACIONES. El caso venezolano (genero: trabajo jurídico). Editorial Fundación Estudios de Derecho Administrativo, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-410-018-5.
Prólogo del doctor José Araujo-Juárez.
Referencias:
* “Cuando se tiene la convicción de estar ante una obra excelente , como ocurre en este caso, la oportunidad de escribir un prólogo es una gran satisfacción. (…) el autor Dr. Rodrigo Eloy Lares Bassa nos ofrece una obra que se destaca por una literatura elegante en las formas y rica en las ideas, con una calidad y una frescura en la yuxtaposición de los distintos temas que necesariamente deberían formarlo hasta llegar a la formulación de sus conclusiones. Es, de definitiva, una contribución de excepcional interés en el tema, siempre agudo y palpitante, de la situación de los derechos constitucionales en las telecomunicaciones.” (Dr. José Araujo-Juárez. Prólogo)
2010 EL PROCESO CIVIL ORDINARIO (genero: trabajo jurídico). Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), 2010. Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-244-642-1. Primera Reimpresión 2012. Segunda Reimpresión 2014.
Prólogo del profesor Luis Aquiles Mejía Arnal
2009 HISTORIA DE UN CAMINO. Biografía del doctor Tomás Polanco Alcántara (genero: crónica e historia). Editorial Ex-Libris. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-12-3697-9.
Prólogos de los doctores José Luis Salcedo-Bastardo y Ramón J. Velásquez
Epílogo de poeta Héctor Silva Michelena
* Presentado en Caracas-Venezuela en el Salón de Sesiones de la Academia Venezolana de la Lengua, correspondiente de la Real Española, junto con la Academia Nacional de la Historia y la Academia Nacional de Ciencias Políticas y Sociales (19/10/2009).
Referencias:
* “(…) el Dr. Rodrigo Lares Bassa nos presenta su libro titulado Historia de un camino, en el cual expone con detalles el tránsito vital de uno de los intelectuales venezolanos más notables de los últimos tiempos, el tres veces académico Doctor Tomás Polanco Alcántara.
(…)
El libro cuya presentación hoy nos congrega, acertadamente apela en su título a la antiquísima metáfora del ‘camino’ para significar que el biografiado no sólo se hizo su propia senda, sino que supo andarla con todos los atributos de la gallardía y la nobleza.
(…)
Rodrigo Lares Bassa logra con mucho acierto resaltar esas huellas que quedarán para siempre y como un ejemplo para los venezolanos en las páginas de la Historia de un Camino.” Extracto de Palabras de presentación al libro Historia de un camino, pronunciadas por el doctor Blas Bruni Celli, Academia venezolana de la Lengua, Palacio de las Academias Nacionales, 19 de Octubre de 2009.
* “Tomás Polanco Alcántara alimentó una vocación que no fue temprana ni tardía, sino de la madurez. Si trabajamos con su hoja de vida, como lo hizo su biógrafo Rodrigo Lares Bassa, tocaremos el cuerpo de algunos datos significativos para la comprensión de su aventura de conocedor de la vida de los otros.” Extracto de las palabras “Tomás Polanco Alcántara y el destino de una vocación” del doctor Rafael Arráiz Lucca como orador de Orden en la presentación del libro “Historia de un camino”. Academia venezolana de la Lengua, Palacio de las Academias Nacionales, 19 de Octubre de 2009.
* "(...) las pasiones de vida verdadera no fatigan aunque la persona que las protagoniza no se puede detener en sus tareas. Y así fue Polanco hasta las últimas semanas de su vivir. Todo lo anotado lo podemos volver a repasar siguiendo renglón a renglón el estimulante libro que nos ofrece ahora Rodrigo Lares Bassa." (Roberto Lovera De-Sola. "Literalia: la peripécia humana de Tomás Polanco Alcántara", portal web analitica.com, 26 de octubre de 2010).
* "Lares Bassa en la biografía integra algunos anexos de singular valor, en los cuales Polanco Alcántara expone su pensamiento y sus sentimientos sobre diversos temas, entre los cuales podemos elencar la sabiduría y la libertad, la democracia, las excelencias y la ética." Monseñor Ovidio Pérez Morales, Revista La Iglesia Ahora, semana del 15 al 21 de Noviembre de 2009, Opinión.
2006 UNA VIDA VISTA DESDE ADENTRO. Biografía del doctor José María Talayero Moreno (genero: biografía). Editorial Biblioteca Nueva, España. Distribuido en España y Venezuela. ISBN: 84-9742-589-8.
2003 HOMBRES DE CAFÉ (genero: cuento). Folleto de la Universidad Pontificia Comillas, España.
2001 VIAJES DE UN SOÑADOR. Biografía de Whilhem Georgi Strack (genero: biografía). Fondo Editorial Cárdenas-Lares, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 980-07-7611-7.
Prólogo del doctor Eloy Lares Martínez
Referencias:
* “Componer una biografía sin desvirtuar las motivaciones y el pensamiento del biografiado, así como recrear el momento histórico que le tocó vivir, excluyendo la intromisión de los lentes de la modernidad, constituye una labor harto complicada. Rodrigo Eloy Lares Bassa nos presenta, con un lenguaje sencillo, el pasado y presente de un teutón durante la recordada Gran Guerra (Primera Guerra Mundial).” (Álvaro Pérez Capiello, Diario de Caracas. 05/09/2006)
1999 EL ANDAR DE UNA VIDA. Biografía del doctor Eloy Lares Martínez (genero: biografía). Publicación privada, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 980-07-5952-2.
Prólogo del doctor Víctor M. Alvarez
Referencias:
* “Tu libro es hermoso porque está bien escrito, con lenguaje adecuado, sencillo, preciso, que sustituye el calificativo por la descripción.” (Tomás Polanco Alcántara, carta privada dirigida a Rodrigo Lares, 16/11/1999)
* “La diversidad del servicio rendido al país aparece estimuladoramente en el hermoso libro El andar de una vida, escrito y publicado por su nieto Rodrigo Eloy Lares Bassa. Allí, con riguroso y objetivo método, se hace para los jóvenes el completo recuento de una existencia por demás útil.” (J. L. Salcedo Bastardo, El Universal, 05/03/2002. Lares Martínez “Mi gran amigo”.)
COLABORACIONES
2021 CANELA Y SALITRE (genero: poesía) publicado en la Antología poética del I Premio Internacional de Poesía J. Bernavil, pag. 59, Ediciones Palíndromus. Santa Ana Coro, Venezuela.
2020 SEMILLAS DE PRIMAVERA (genero: poesía) publicado en la Antología El vuelo y la claridad del Círculo de Escritores de Venezuela, pag. 156. Editorial Diosa Blanca. Caracas - Venezuela.
2013 MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO del Dr. Eloy Lares Martínez (genero: trabajo jurídico).
14ª edición. Editor y Actualizador. Universidad Central de Venezuela (UCV), Venezuela.
ISBN: 978-980-00-2734-9.
2012 UNA APROXIMACIÓN CRÍTICA A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
(genero: trabajo jurídico). Editorial Jurídica venezolana. Revista de Derecho Público Nº 131
(Julio-Septiembre). Caracas, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISSN: 1317-2719
2012 LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LOS CONSEJOS COMUNALES. Crítica a la antinomia
entre la (constitucional) pluralidad de la participación y el (legal) protagonismo de dichos Consejos,
(genero: trabajo jurídico). Colección Estado de Derecho, Serie Primera, Tomo VIII: Democracia
Participativa. Academia de Ciencias Políticas (ACIENPOL); Acceso a la Justicia; Fundación
Estudios de Derecho Administrativo (FUNEDA) y universidad Metropolitana (UNIMET).
Caracas, 2012. ISBN: 978-980-410-003-1.
2010 DESCENTRALIZACIÓN Y EL CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO, (genero: trabajo jurídico).
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Nro. 64.
Distribuido en Venezuela. ISSN: 0255-5328.
2010 ENMIENDA AL TIEMPO, (genero: trabajo jurídico) coautor del libro Temas de Derecho
Constitucional y Administrativo. Libro homenaje a Josefina Calcaño de Temeltas.
Fundación Estudios de Derecho Administrativo (FUNEDA), Venezuela.
Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-6913-49-3.
2010 REFLEJOS, (genero: cuento). Publicación realizada en el libro “Tiempos de ciudad”
por los compiladores Ana Teresa Torres y Héctor Torres por la Fundación para la
Cultura Urbana. N° 93. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-7309-15-8.
2008 EL CONTROL DE LAS EMPRESAS Y LOS EMPLEADORES SOBRE EL E-MAIL
DE LOS TRABAJADORES (genero: trabajo jurídico). Revista de Derecho Regulatorio Nº 1.
Caracas, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISSN: 1856-9218.
2008 MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO del Dr. Eloy Lares Martínez
(genero: trabajo jurídico). 13ª edición. Editor y Actualizador. Universidad Central de Venezuela
(UCV), 2008. Distribuido en Venezuela. ISBN: 978-980-00-2479-9. 1ª reimpresión, 2010.
2007 EN BÚSQUEDA DE UNA IDENTIDAD (genero: ensayo). Co-autor del libro Opinan los jóvenes.
Fundación Venezuela Positiva, Venezuela. Distribuido en Argentina, España, México y Venezuela. ISBN: 978-980-6761-03-2.
2006 LOS LÍDERES DE UNA NACIÓN (genero: ensayo), coautor del libro Cuando el Estado
empobrece a la Nación. Fundación Venezuela Positiva, Venezuela. Distribuido en Argentina,
España, México y Venezuela. ISBN: 980-6761-02-2.
2006 LA ELABORACIÓN DEL MANUAL (genero: trabajo jurídico) coautor del libro
El Derecho Administrativo venezolano en los umbrales del siglo XXI.
Libro homenaje al Manual de Derecho Administrativo del doctor Eloy Lares Martínez.
Universidad Monteávila, Venezuela. Distribuido en Venezuela. ISBN: 980-365-092-0.
2001 MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO del Dr. Eloy Lares Martínez
(genero: trabajo jurídico). 12ª edición. Editor y Colaborador. Universidad Central de Venezuela,
Venezuela: 1ª reimpresión 2002 y 2ª reimpresión 2005. Distribuido en Venezuela.
ISBN: 980-00-1824-7.
ARTÍCULOS DE OPINIÓN
2005 - 2014 Periódico El Universal, Caracas (Venezuela).
Colaborador de página de opinión
2004 Periódico Informe Latino, Madrid (España).
Colaborador de página de opinión
ENTREVISTAS, PRESENTACIONES Y CONFERENCIAS
ENTREVISTAS
La educación es clave para crear ciudadanía. Caracas, Febrero de 2019.
Rodrigo Lares Bassa de la balanza a la pluma. Caracas, Septiembre de 2018.
Escritor Rodrigo Lares: el asunto es creer en uno mismo y seguir adelante. Caracas, Julio de 2018.
Programa "Biografías" dedicado al Dr. Tomás Polanco Alcántara, del canal venezolano televisivo Globovisión, basado en el libro "Historia de un camino". Caracas, 2013.
Arbitraje Telemático, realizada por el periódico Ámbito Jurídico de Legis. Nro. 148. Octubre de 2010, Venezuela.
PRESENTACIONES
Conversatorio con la escritora Marisol Marrero sonre la novela "Hilos de esperanza" y los relatos "Hombres de café" en el 8vo Festival de la Lectura de Chacao, Feria del Libro Plaza Altamira. Caracas, abril de 2016.
Presentación y firma de ejemplares de la segunda edición de la novela "Hilos de esperanza" en la Mini Feria del Libro del Centro Comercial El Recreo. Caracas, abril de 2015.
Presentación y firma de libros de la segunda edición de la novela "Hilos de esperansa" en el 6to Festival de la Lectura de Chacao, Feria del Libro Plaza Altamira. Caracas, noviembre de 2014.
CONFERENCIAS
Palabras de presentacion a las "Jornadas conmemorativas al centenario del nacimiento de Eloy Lares Martínez" celebradas en la Academia de Ciencias Políticas y Sociales. Caracas, mayo de 2013.
El Estado de derecho y la justicia en Venezuela. La protección judicial del ciudadano frente al Estado. Un diagnóstico a la luz de estadísticas, sentencias y declaraciones oficiales. “Democracia Participativa: La participación ciudadana y los Consejos Comunales. Crítica a la antinomia entre la (constitucional) pluralidad de la participación y el (legal) protagonismo de dichos Consejos.” Jornadas realizadas por Fundación Estudios de Derecho Administrativo (FUNEDA); Academia de Ciencias Políticas y Sociales; Universidad metropolitana y ONG Acceso a la Justicia. Caracas, 22 de junio de 2012.
Jornadas de Derecho Constitucional dictadas en honor al profesor Alfredo Arismendi por su 50 aniversario de labor docente, de investigación y de extensión activa en la Universidad Central de Venezuela: “La participación ciudadana y los Consejos Comunales.” 4 y 5 de mayo de 2011. Universidad Central de Venezuela.
DISTINCIONES Y ASOCIACIONES
DISTINCIONES
2021 Finalista en el I Premio Internacional de Poesía J. Bernavil por el
poema Canela y Salitre.
Agosto 2017 - 2021 Coordinador de la Comisión de Cultura del Valle Arriba Athletic Club (VAAC).
Agosto 2015 - 2020 Consejero de la Fundación Escuela de Escritores de Venezuela.
2018 Segundo Lugar del Primer Concurso literario Paréntesis, organizado por
el grupo literario Tinta negra, por el escrito Entre mesas.
2018 Taller de poesía, impartido por Carmen Verde Arocha.
2014 - 2015 Director de la Fundación Escuela de Escritores de Venezuela.
2009 Participante seleccionado en la “IV Semana de Nueva Narrativa Urbana”
para la lectura del cuento “REFLEJOS”. Organizado por el Pen de
Venezuela, la Fundación Chacao y la Fundación para la Cultura Urbana.
* Leído al público en la casa del Centro Cultural Chacao.
Comentarios de la escritora Krina Ber (20/04/2009).
2002 Primer Premio en la modalidad de Narrativa del XVI Concurso
Literario Florencio Segura por la obra “Hombres de café”.
Universidad Pontificia Comillas. Madrid (España).
ASOCIACIONES
Miembro del Circulo de Escritores de Venezuela.
Miembro Honorario de la Asociación de Amigos de la Escuela de Escritores de Venezuela.